Manifiesto

Sobre mi

 

Cultura gastronómica, criterio y propósito

Food Marketing es el nombre que elegí para dar forma al enfoque que me representa profesionalmente: una forma de comunicar, acompañar y construir desde el conocimiento, la sensibilidad y el criterio.

A lo largo de mi trayectoria he combinado la comunicación con la gestión, el pensamiento estratégico con el trato humano, la gastronomía con la cultura. No me defino por una sola etiqueta profesional, sino por la capacidad de integrar y aportar valor en entornos diversos.

Trabajo con personas, marcas, instituciones y equipos que buscan más que fórmulas estándar. Escucho, observo, organizo, comunico, conecto. Y lo hago desde un lugar sereno, con visión estructurada, empatía y compromiso.

Mi enfoque

Creo en el trabajo bien hecho, en el talento como valor compartido y en la importancia de crear entornos donde las personas puedan colaborar desde sus fortalezas.

Me interesa acompañar proyectos que requieran coordinación, comunicación, criterio y mirada transversal. He trabajado en entornos exigentes de hostelería, cultura y atención al cliente, asumiendo responsabilidades que combinan gestión, relaciones institucionales y organización operativa.

Valoro los procesos tanto como los resultados. Disfruto creando orden, armonía y coherencia en los equipos y en los mensajes. Y sé detectar el momento adecuado para intervenir, observar o resolver.

Cultura gastronómica como lenguaje

Para mí, la cultura gastronómica es una forma de estar en el mundo. Una expresión de identidad, territorio y conciencia que valora el placer de las experiencias gastronómicas vividas con sentido y responsabilidad. Integra el respeto por el trabajo de quienes producen, elaboran y transforman los alimentos, promoviendo relaciones justas y sostenibles, poniendo en valor los alimentos de cercanía, de temporada y con arraigo local.

Desde esa mirada, la cultura gastronómica es también el entorno profesional donde desarrollo mi trabajo: un campo fértil de colaboración, comunicación, formación y creación de contenidos con criterio.

Mi formación como periodista especializada en gastronomía, junto con la certificación como Formadora Homologada del Vino de Jerez —una de las joyas enológicas más complejas y singulares del mundo— y el curso de especialización en Sumillería y Bebidas -perteneciente a los planes formativos sectoriales- coordinado e impartido por la prestigiosa sumiller Manuela Romeralo, me han permitido integrar conocimiento técnico, sensibilidad cultural y una mirada crítica y comprometida con el valor del producto y su entorno, desde una perspectiva que combina excelencia, hospitalidad y criterio profesional.

Desde ese lugar, colaboro en proyectos que integran comunicación, formación, experiencias o desarrollo de contenidos ligados al mundo gastronómico y cultural, con orientación clara a la generación de negocio a través de estrategias de comercialización y alianzas con valor.

¿Qué puedo aportar?

  • Visión estructurada y sensibilidad relacional

  • Capacidad de organización, planificación y coordinación.

  • Pensamiento estratégico y comunicación clara

  • Orientada a resultados con sentido y propósito

  • Empatía, escucha activa y cuidado del detalle.

  • Capacidad para generar equipos ad hoc y relaciones con propósito

Irene Zibert
Food Marketing es Cultura Gastronómica